contraste

Cambiar Contraste

reducir

Aumentar letra

Aumentar

Disminuir letra

Derechos sexuales y reproductivos: dignidad, salud y bienestar

Los derechos sexuales y reproductivos garantizan a nuestros protegidos dignidad, salud y bienestar, pues están diseñados para que cada uno reconozca la libertad que tiene para tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y reproducción sin discriminación o violencia.

Hoy por hoy, uno de los principales derechos en la salud sexual y reproductiva es el acceso a la educación sexual integral sin importar edad, género o contexto social, permitiéndole a cada uno tomar decisiones informadas sobre los métodos anticonceptivos a los que tiene acceso para prevenir embarazos no deseados e incluso enfermedades de transmisión sexual. Por ello, llevar hábitos saludables es esencial para preservar la salud sexual y reproductiva de jóvenes y adultos, destacando:

  • Consulta de atención en Planificación Familiar: Asistir de manera periódica le permitirá al equipo médico conocer el estado de salud y orientar a la persona para la elección del método anticonceptivo más adecuado.
  • Métodos anticonceptivos: A través de estos se busca prevenir embarazos no deseados y con el uso responsable del preservativo la propagación de Infecciones de Transmisión Sexual.
  • Consumo responsable: El tabaco, alcohol y otras drogas llegan a afectar la salud sexual y reproductiva de las mujeres y hombres. Por ello, recomendamos evitar su alto consumo.

En Salud Total EPS-S velamos porque cada uno de nuestros protegidos tengan derecho a decidir cuándo y cómo llevar sus relaciones, en qué momento desean tener hijos, como el número de ellos, respetando su autonomía y libre voluntad sin presiones.

La violencia sexual y reproductiva afecta día a día a muchas personas en el mundo y, para prevenirla es importante sensibilizar a cada persona y allí promover relaciones igualitarias, garantizando el acceso a entidades de apoyo que guíen y cuiden a las víctimas de la violencia sexual.

¿Cuál es nuestro papel como sociedad?

Apoyar la libertad, igualdad y el acceso a la información sin juzgar nos permitirá dejarle a los más pequeños un mundo en el que el respeto y la equidad de género gobiernen y les permita disfrutar de manera responsable de sus derechos sexuales y reproductivos en una vida saludable y libre de violencia.

Asiste a tu IPS de atención primaria en Salud y solicita la Consulta de Planificación Familiar para conocer más información.