contraste

Cambiar Contraste

reducir

Aumentar letra

Aumentar

Disminuir letra

Conoce en qué consiste una incapacidad y los tipos de licencia, junto a los requisitos que
debes tener en cuenta para tramitarlas ante Salud Total EPS-S y el procedimiento que debes seguir para el reconocimiento económico.

  • Tipos de incapacidades



    Existen diferentes tipos de incapacidades, cada una tiene diferentes observaciones a tener en cuenta.

    Ten presente que si la incapacidad es expedida por una IPS no adscrita a la red de prestadores contará con 15 días siguientes al inicio de la incapacidad para radicarlas ante la EPS.

    Conoce más haciendo clic aquí

  • Licencia de maternidad

    Se obtiene el derecho a la licencia de maternidad cuando el producto de la concepción independiente de la duración del embarazo y que después del parto nace vivo (respira o presenta cualquier otro signo vital).

    Ten en cuenta que para licencias expedidas en el exterior el aportante dispones de seis (6) meses a partir de la fecha en que efectivamente se originó la Licencia de maternidad, para solicitar ante la entidad promotora de salud o entidad adaptada la validación del certificado expedido en otro país.

    Conoce más haciendo clic aquí 

  • Licencia de paternidad

    Es un descanso remunerado al que todo trabajador tiene derecho por el nacimiento de su hijo o la adopción de este.​

    Ten en cuenta que deberás presentar ante la EPS o la entidad adaptada a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento o de la entrega oficial del menor adoptado, el registro civil de nacimiento del menor o del acta en la que conste su entrega oficial entidad para solicitar el reconocimiento de la licencia de paternidad.

    Conoce más haciendo clic aquí

  • Licencia Parental

    Es un descanso remunerado al que todo trabajador tiene derecho por el nacimiento de su hijo, podrá ser disfrutado por la madre como el padre de común acuerdo.​

    Conoce más haciendo clic aquí

Para solicitar la transcripción y el reconocimiento de tu prestación económica, debes seguir los siguientes pasos:

  • 1. Registra o Actualiza tu cuenta bancaria​.

    Documentos requeridos:

    ​Certificación bancaria con vigencia no mayor a 30 días o Extracto Bancario del último mes, debe ser visible el número y tipo de cuenta. La cuenta debe estar a nombre del empleador o cotizante independiente, adscrita a la Red ACH.​

    ​Para las personas Jurídicas y Naturales el pago se realizará vía transferencia electrónica. En el caso de que las personas Naturales no tengan cuenta bancaria se realizará a través de pago por Ventanilla. ​

    ​Para la ciudad de Bogotá el pago se efectúa en todas las oficinas del banco correspondiente.​

    ​Para realizar el registro o actualización de tu cuenta bancaria da clic en el siguiente enlace oficina virtual de la página WEB opción Inscribe tu cuenta bancaria.

    Si deseas conocer el paso a paso para registrar o actualizar tu cuenta bancaria, haz clic aquí.

  • 2. Radica tus incapacidades o licencias

    Para radicar da clic en el siguiente enlace, oficina virtual de la página WEB , y selecciona la opción incapacidades y licencias.​

    Es importante que tengas presente los tiempos de radicación de licencias: 

    1. Licencias de maternidad: 3 años (para prescripción).
    2. Licencias de paternidad: 30 días siguientes a la fecha del nacimiento o entrega oficial del menor
    3. Licencias de maternidad expedidas en el exterior: 6 meses  a partir de la fecha en que efectivamente se originó la licencia de maternidad.

    Para incapacidades expedidas por IPS no adscritas a la red, el empleador contará con 15 día hábiles para su radicación. 

    Conoce el paso a paso para radicar las licencias e incapacidades de tus colaboradores por medio de nuestra oficina virtual en pocos minutos, haciendo clic aquí.

  • 3.Consulta tus incapacidades o licencias

    Esta información se debe tener en cuenta para la consulta de Incapacidades y Licencias ingresando a la oficina virtual en nuestra Página Web, dirígete al módulo de aportantes y posteriormente a incapacidades y licencias.​

    Las consultas que se pueden realizar son:​

    • Consulta de prestaciones autorizadas
    • Consulta de prestaciones pendientes de pago

    Si deseas conocer en donde puedes consultar las incapacidad y licencias haz clic aquí